Gracias por venir. Me llamo David Argel. Será un gusto poder ayudarte con tus plantas.

2 PLANTAS Lupino Mexicano

Esta es una planta nativa mexicana poco conocida y poco fácil de encontrar en viveros. Normalmente seencuentra en los campos en climas de templados a fríosdel centro y occidente del país, desde el altiplano hasta tierras bajas más cálidas pero en suelos de buen sustrato.

Sus flores se dan en forma vertical y pueden llegar a alcanzar de 40 a 70 centímetros. Son muy vistosas y las tonalidades entre lila y azul suelen ser encantadoras en el jardin, maceta o como flor de corte al interior de casa en arreglos.

Tienen un ligero perfume y atraen sobre todo a polinizadores como colibríes y abejas, entre otros pequeños insectos que se alimentan del néctar de sus flores.

No te preocupes por donde plantarlo porque el lupino mexicano es una fabacea, familia de los frijoles, habas y chicharos: Eso significa que la planta produce su propio fertilizante en ayuda con bacterias que viven en el suelo. De hecho, sus frutos son vainas llenas de semillas. 

Una de las cosas que sí necesita es un buen drenaje. Arena, tezontle, perlita mezclado con tu sustrato ayudará a este propósito.

Se está estudiando su potencial como planta forrajera y alimento para animales del huerto. Es muy resistente a las sequía y necesitaras preocuparte poco por el riego. Esto es debido a que desarrolla unas profundas raices que buscan agua por todo el suelo. Por eso, si lo plantas en maceta, asegúrate de que sea más larga o profunda que ancha con mínimo 30centímetros. 

Es una planta que se resiembra sola, así que en el lugar donde la pongas volverán a salir si dejas caer las semillas año con año.

Lupino mexicano

$430.00
Lupino mexicano $430.00
Entregas para el CP:

Opciones de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, puedes cambiarlo por otro o devolverlo.

2 PLANTAS Lupino Mexicano

Esta es una planta nativa mexicana poco conocida y poco fácil de encontrar en viveros. Normalmente seencuentra en los campos en climas de templados a fríosdel centro y occidente del país, desde el altiplano hasta tierras bajas más cálidas pero en suelos de buen sustrato.

Sus flores se dan en forma vertical y pueden llegar a alcanzar de 40 a 70 centímetros. Son muy vistosas y las tonalidades entre lila y azul suelen ser encantadoras en el jardin, maceta o como flor de corte al interior de casa en arreglos.

Tienen un ligero perfume y atraen sobre todo a polinizadores como colibríes y abejas, entre otros pequeños insectos que se alimentan del néctar de sus flores.

No te preocupes por donde plantarlo porque el lupino mexicano es una fabacea, familia de los frijoles, habas y chicharos: Eso significa que la planta produce su propio fertilizante en ayuda con bacterias que viven en el suelo. De hecho, sus frutos son vainas llenas de semillas. 

Una de las cosas que sí necesita es un buen drenaje. Arena, tezontle, perlita mezclado con tu sustrato ayudará a este propósito.

Se está estudiando su potencial como planta forrajera y alimento para animales del huerto. Es muy resistente a las sequía y necesitaras preocuparte poco por el riego. Esto es debido a que desarrolla unas profundas raices que buscan agua por todo el suelo. Por eso, si lo plantas en maceta, asegúrate de que sea más larga o profunda que ancha con mínimo 30centímetros. 

Es una planta que se resiembra sola, así que en el lugar donde la pongas volverán a salir si dejas caer las semillas año con año.