Gracias por venir. Me llamo David Argel. Será un gusto poder ayudarte con tus plantas.

Ciruela de las Dunas | Carissa Macrocarpa

10 SEMILLAS

Esta es una de las plantas más prometedoras para un mundo en constantes cambios. Es un arbusto procedente de Sudáfrica donde se encuentra normalmente en la orilla del mar. Se le llama ciruela de las dunas no sólo por su cercanía a la costa sino por su adaptabilidad a condiciones secas y falta de agua. 

En su cultivo no es necesario usar fertilizantes y aunque puede pasar periodos prolongados sin humedad, no está de más hacerlo de vez en cuando. Es bueno que el sustrato donde lo plantes tenga buen drenaje porque la humedad podría caudarle problemas y ser origen de algunas enfermedades de hongos. Usa tezontle, tepojal o arena, tratando de imitar su entorno natural.

Esta planta lo tiene todo. No sólo es fácil de germinar. Se siembran las semillas a poca profundidad apenas cubriéndolas con tierra. Brotan de veinte días a un mes. Sus flores son blancas de cinco pétalos no sólo se parecen a las de Jazmín sino que también huelen similar. Un perfume dulce y delicado del que luego emergen los frutos. Unas bayas rojas de buen tamaño parecidas a ciruelas que al abrir tienen un líquido blanquecino. Esta resina está presente en toda la planta y hace de las hojas y tallos una planta tóxica. La única parte comestible es la fruta. De sabor agridulce parecida a una fresa y de la misma consistencia.

La ciruela de las Dunas ha desarrollado espinas como forma de proteger sus frutos de depredadores, Elefantes y otros mamíferos que la consumen en su lugar de origen. Estas espinas son bastante duras y en jardinería nos ayudan a proteger nuestra propiedad, huerta o jardín de intrusos. Forman una barrera densa que disuade no sólo a fauna silvestre, sino también a personas. Puede llegar a alcanzar hasta dos o más metros de alto por lo mismo de ancho en condiciones adecuadas. Habrá que pensarlo dos veces antes de intentar traspasar esta  barrera.

Además, puedes podar la Carissa del tamaño y forma que tu quieras, como seto bajo, arbusto, dejarla trepar rejas. Se ve espectacular a la orilla del mar. Es de los pocos frutos o plantas que soporta la salinidad de la costa. Se usa en jardines del desierto junto a nopales o agaves. De sus frutas, que pueden consumirse sólo bien maduras crudas, también se preparan mermeladas y conservas saladas o dulces. 

Siembra en maceta o en el suelo esta planta de múltiples beneficios: Bellas y aromáticas flores, frutos comestibles, follaje siempre verde y planta protectora de nuestra propiedad.

Ciruela de las dunas

$170.00
Ciruela de las dunas $170.00
Entregas para el CP:

Opciones de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, puedes cambiarlo por otro o devolverlo.

Ciruela de las Dunas | Carissa Macrocarpa

10 SEMILLAS

Esta es una de las plantas más prometedoras para un mundo en constantes cambios. Es un arbusto procedente de Sudáfrica donde se encuentra normalmente en la orilla del mar. Se le llama ciruela de las dunas no sólo por su cercanía a la costa sino por su adaptabilidad a condiciones secas y falta de agua. 

En su cultivo no es necesario usar fertilizantes y aunque puede pasar periodos prolongados sin humedad, no está de más hacerlo de vez en cuando. Es bueno que el sustrato donde lo plantes tenga buen drenaje porque la humedad podría caudarle problemas y ser origen de algunas enfermedades de hongos. Usa tezontle, tepojal o arena, tratando de imitar su entorno natural.

Esta planta lo tiene todo. No sólo es fácil de germinar. Se siembran las semillas a poca profundidad apenas cubriéndolas con tierra. Brotan de veinte días a un mes. Sus flores son blancas de cinco pétalos no sólo se parecen a las de Jazmín sino que también huelen similar. Un perfume dulce y delicado del que luego emergen los frutos. Unas bayas rojas de buen tamaño parecidas a ciruelas que al abrir tienen un líquido blanquecino. Esta resina está presente en toda la planta y hace de las hojas y tallos una planta tóxica. La única parte comestible es la fruta. De sabor agridulce parecida a una fresa y de la misma consistencia.

La ciruela de las Dunas ha desarrollado espinas como forma de proteger sus frutos de depredadores, Elefantes y otros mamíferos que la consumen en su lugar de origen. Estas espinas son bastante duras y en jardinería nos ayudan a proteger nuestra propiedad, huerta o jardín de intrusos. Forman una barrera densa que disuade no sólo a fauna silvestre, sino también a personas. Puede llegar a alcanzar hasta dos o más metros de alto por lo mismo de ancho en condiciones adecuadas. Habrá que pensarlo dos veces antes de intentar traspasar esta  barrera.

Además, puedes podar la Carissa del tamaño y forma que tu quieras, como seto bajo, arbusto, dejarla trepar rejas. Se ve espectacular a la orilla del mar. Es de los pocos frutos o plantas que soporta la salinidad de la costa. Se usa en jardines del desierto junto a nopales o agaves. De sus frutas, que pueden consumirse sólo bien maduras crudas, también se preparan mermeladas y conservas saladas o dulces. 

Siembra en maceta o en el suelo esta planta de múltiples beneficios: Bellas y aromáticas flores, frutos comestibles, follaje siempre verde y planta protectora de nuestra propiedad.